Las torrijas son uno de los dulces más tradicionales de la gastronomía española, especialmente asociadas con la Cuaresma y la Semana Santa. Este postre, elaborado con pan empapado en leche o vino, rebozado en huevo y frito, para después ser endulzado con miel o azúcar y canela, tiene una historia que se remonta siglos atrás. Pero, ¿de dónde viene exactamente esta costumbre?
Aunque hoy en día las torrijas están ligadas a la tradición cristiana, su origen parece tener raíces en la cocina de la Antigua Roma. El gastrónomo romano Marco Gavio Apicio, en su libro De re coquinaria (siglo I d.C.), ya describía una receta similar, en la que se sumergía pan en leche y se freía, aunque sin el rebozado en huevo que caracteriza a la versión moderna.
A lo largo de la Edad Media, esta preparación evolucionó y se consolidó en la gastronomía de distintos países europeos. La mezcla de pan, leche y huevo tenía un propósito nutricional: aprovechar el pan duro y convertirlo en un alimento más sustancioso y energético.
En España, la tradición de comer torrijas se asocia especialmente con la Cuaresma y la Semana Santa, un periodo en el que la Iglesia Católica impone restricciones en la dieta, como la prohibición de comer carne en ciertos días. Las torrijas surgieron como una alternativa energética y económica, ya que sus ingredientes eran accesibles y fáciles de encontrar en cualquier hogar.
El pan, un alimento básico en todas las casas, se aprovechaba incluso cuando estaba duro, mientras que la leche, los huevos y la miel eran productos comunes en las despensas. De esta manera, las torrijas proporcionaban el aporte calórico necesario para afrontar la abstinencia y los rigores del ayuno cuaresmal.
A partir del siglo XV, las torrijas aparecen documentadas en textos españoles. Uno de los primeros registros escritos de este postre se encuentra en el Libro de Cozina (1607) de Domingo Hernández de Maceras, donde se describe una receta muy similar a la actual.
En los siglos XVI y XVII, las torrijas también se vincularon con el mundo de la maternidad. Se creía que ayudaban a recuperar fuerzas a las mujeres después del parto, debido a su alto valor nutritivo. De hecho, durante esta época, las torrijas solían servirse en tabernas madrileñas junto a vasos de vino, como un aperitivo popular.
Con el paso del tiempo, la receta de las torrijas ha evolucionado y ha dado lugar a múltiples versiones según la región y los gustos de cada familia. En algunas zonas de España se elaboran con vino en lugar de leche, especialmente en Andalucía, mientras que en otras se bañan en almíbar o se aromatizan con cítricos y licores.
Hoy, en pleno siglo XXI, la torrija ha dejado de ser un simple postre casero y se ha transformado en una pequeña joya de repostería. En Recetas Explicadas no solo celebramos la tradición, sino que también nos encanta descubrir los lugares donde mejor se reinventa. Por eso recomendamos con gusto las propuestas de Pastelerías La Madrileña, en Salamanca y Alba de Tormes. Famosa por su clásica y deliciosa torrija de crema tostada, La Madrileña ha conquistado a los más golosos con una selección que combina historia y creatividad:
- Torrija de crema tostada
- Torrija de pistacho
- Torrija de Oreo
- Torrija de Ferrero
Si creías que ya lo habías probado todo en Semana Santa... ¡te equivocabas! En La Madrileña el dulce típico se reinventa sin perder su esencia.
📍 ¿Dónde puedes probarlas?
Salamanca:
- Concejo 9 – 📞 923 219 769 | 📞 603 944 751
- Cruz de Caravaca, 2 – 📞 923 258 241 | 📞 671 288 202
- Mª Auxiliadora, 91-93 – 📞 923 236 323 | 📞 604 267 845
Alba de Tormes:
- Plaza Mayor, 12 – 📞 923 300 263 | 📞 613 480 986
La tradición de comer torrijas en España es el resultado de siglos de historia, desde la cocina romana hasta su consolidación en la cultura cristiana y su evolución en la repostería actual. Más allá de su origen religioso, las torrijas representan una muestra del ingenio culinario español para transformar ingredientes sencillos en un manjar irresistible.
Y si aún no las has probado este año… ¿a qué esperas?
Autor: Recetas Explicadas
Si quieres Adquirir alguno de estos productos a un precio muy especial ponte en contacto con nosotros en el whatsapp 628118842.
¡Estaremos encantados de asesorarte!


