El buey de mar es uno de los mariscos más apreciados en la gastronomía debido a su carne jugosa y su sabor delicado. Conocido científicamente como Cancer pagurus, este crustáceo habita en las aguas frías del Atlántico y es fácilmente reconocible por su robusto caparazón de color marrón rojizo y sus pinzas poderosas.
Una de las características más interesantes del buey de mar es la diferencia morfológica entre los sexos. Los machos suelen tener pinzas más grandes y robustas en comparación con las hembras, que presentan un abdomen más ancho y redondeado, adaptado para llevar las huevas. Esta diferencia no solo es crucial para su identificación sino que también influye en el contenido de carne, ya que los machos tienden a tener más carne en las pinzas, mientras que las hembras pueden ser preferidas por algunos por su sabor.
En la cocina, el buey de mar se utiliza de múltiples maneras, destacando en platos fríos y calientes. Su carne, tanto de las patas como del cuerpo, es versátil y puede incorporarse en ensaladas, pasteles de marisco, sopas y rellenos. Además, su caparazón puede reutilizarse para presentar atractivos platos, como veremos en esta receta. Preparar buey de mar es una experiencia que permite disfrutar de la frescura del mar con un toque gourmet, ideal para ocasiones especiales o simplemente para darse un capricho.
A continuación, te presentamos una receta detallada para aprovechar al máximo las bondades del buey de mar, combinando ingredientes sencillos que realzan su sabor natural. ¡Manos a la obra y a disfrutar de este delicioso manjar marino!
Ingredientes:
- Un buey de mar
- Media cebolleta
- Un chorrito de brandy
- Un huevo
- Mayonesa
- Tomate frito
- Pan rayado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Cocemos el huevo para poder pelarlo y tenerlo frío cuando vayamos a elaborarlo.
- Picamos la media cebolleta. Reservamos.
- Ponemos 1 l de agua en una cazuela y le añadimos 60 g de sal.
- Metemos el
buey de mar en la cazuela con el agua fría y ponemos a cocer a fuego lento medio.
- Es muy importante hacerlo despacio hasta que el animal muera para que no sufra y no se arranquen las patas.
- Una vez que el agua empiece a cocer lo dejamos durante 20 minutos.
- Cuando termine lo tapamos con un trapo húmedo y lo guardamos en la nevera para que se enfríe.
- Pasadas un par de horas ya estará listo.
- Colocamos el buey sobre una tabla bocabajo y extraemos las patas tirando fuertemente y ayudándonos de un cuchillo para cortar los bordes y no romperlo.
- Una vez separadas las patas de la cabeza sacamos toda la carne que hay en ésta a un bol, y arrancamos la parte de la boca para dejarlo bien limpio.
- Una vez que tenemos la carne de la cabeza en un bol con las manos comprobamos que no hayan quedado cartílagos ni espinas de la boca.
- Ahora añadimos al bol la media cebolleta picada, el huevo cocido triturado, dos cucharadas de mayonesa y una cucharada de tomate frito.
- Por último le añadimos un chorrito de brandy, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y removemos bien toda la mezcla. Reservamos.
- Las patas podemos cortarlas a la mitad, de cuatro en cuatro, o de dos en dos, según los comensales.
- Para finalizar este plato tan rico vamos a rellenar la cabeza del buey de mar con la mezcla que hemos hecho y espolvoreamos un poco de pan rallado por encima.
- Ponemos el horno del grill a máxima temperatura y metemos el buey de mar cuando ya esté caliente para que solo se dore por encima y el resto quedé fresquito.
- Emplazamos con un poco de lechuga por debajo y estaría listo.
¡Fácil y delicioso, rico y muy muy sabroso!
Autor: Recetas Explicadas
Si quieres Adquirir alguno de estos productos a un precio muy especial ponte en contacto con nosotros en el whatsapp 628118842.
¡Estaremos encantados de asesorarte!


