Recetas Explicadas

Olagarroa, itsaso sakoneko izakia, mundu osoko janari zaleen bihotz eta ahosabaian sartu da. Garro bigunak eta zapore nahastezina dituena, olagarroak Mediterraneoko kostaldeko jaki esklusiboa izateari utzi eta munduko mahaiko izar bihurtu da.


Olagarroa sukaldean hain liluragarria egiten duena bere aldakortasuna da. Espainiako Galiziako kostetatik hasi eta Tokioko kaleetaraino, olagarroa prestaketa ugaritara egokitu da. Grezian plantxan, Italian entsalada fresko batean edo Latinoamerikan ceviche baten zati gisa, olagarroak sukaldaritza-teknika ezberdinetarako ematen du.


Olagarroa prestatzeko modu askoren artean, lurrunezko metodoa bere ezaugarri bereziak nabarmentzeagatik nabarmentzen da. Lurrunetan olagarroari bere mamitasunari eta samurtasunari eusten dio, beste prestakin batzuetan aurkitutako gomazko ehundura saihestuz. Gainera, lurruna erabiliz, zapore gehigarriak infusi daitezke, hala nola belarrak eta espeziak, ahosabaia ez ezik sudurra ere gozatuko duen platera sortuz.


Ez da harritzekoa olagarroak ere goi sukaldaritza konkistatu izana. Mundu osoko sukaldari sortzaileek olagarroa sukaldaritza garai berrietara igo dute. Michelin izardun jatetxeetako plater sofistikatuetatik hasi eta establezimendu berritzaileetako interpretazio modernoetaraino, olagarroa sukaldaritza adierazpenerako mihise hutsa dela frogatu du.


Bere zapore ikaragarriaz gain, olagarroak osasunerako onurak eskaintzen ditu. Proteina gihar iturri bikaina da, gantz saturatu gutxikoa eta mantenugaietan aberatsa, hala nola burdina, zinka eta B12 bitamina. Olagarroa jatea ahosabaiarentzat plazerra ez ezik, aukera nutritiboa ere bada.


Olagarroa sukaldaritzako osagaia ez ezik, kostaldeko komunitate askotan kulturaren osagaia ere bada. Olagarroari, arrantza tradizioei eta itsas-ipuinei eskainitako jaiek itsas izaki honen inguruko narrazio aberatsari laguntzen diote.


Amaitzeko, olagarroa dotore ibili da ozeanoaren sakonetik gure plateretara, mundu mailako gastronomia konkistatuz, bere zapore bereizgarriarekin eta sukaldaritzan duen aldakortasunarekin. Klasikoa edo garaikidea izan, olagarroak mahaikideak liluratzen jarraitzen du, mundu mailako sukaldaritza agertokian goranzko izar bihurtuz. Murgil gaitezen olagarroaren esperientzia goxoan!


Egilea: errezetak azalduta

recetas explicadas
pizza de pulpo
recetas explicadas
Por Recetas Explicadas 2025(e)ko apirilaren 19(a)
Sabores del mar con alma asiática: Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Esta receta fusiona lo mejor de dos mundos: la frescura del mar y el color de la huerta, con el toque profundo y sabroso de la cocina asiática. La sepia, firme y tierna, se mezcla con jugosos gambones y un abanico de verduras frescas —pimientos de colores, cebolla, zanahoria y shiitake— que aportan textura, sabor y una armonía visual inconfundible. Todo ello bañado en una salsa de ostras suave pero intensa, potenciada con los corales de las cabezas de los gambones, que elevan el plato a otro nivel. Inspirada en los clásicos salteados de la cocina cantonesa, esta preparación se adapta perfectamente a nuestra despensa mediterránea, destacando productos de proximidad como la sepia de nuestras costas o las verduras de temporada. El resultado es un plato rápido, sabroso y con personalidad, perfecto tanto para el día a día como para una ocasión especial. 🦑 Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Ingredientes (para 2-3 personas): 1 sepia grande o 2 pequeñas, limpias y troceadas 8-10 gambones enteros (con cabeza y cáscara) 1/2 cebolla morada o blanca en juliana 1/3 de pimiento rojo, 1/3 de pimiento verde y 1/3 de pimiento amarillo, en tiras 1 zanahoria cortada en bastones finos 6-8 setas shiitake frescas (o rehidratadas si son secas), en tiras 2-3 cucharadas de salsa de ostras 1 cucharada de salsa de soja (opcional) 1 chorrito de vino blanco seco o mirin (opcional, para desglasar) Aceite de oliva Cebollino fresco picado para decorar 👩‍🍳 Preparación paso a paso: Preparar los ingredientes: Lava y corta las verduras en tiras finas. Trocea la sepia en cubos de bocado. Pela los gambones, reservando las cabezas. Si usas shiitake secas, rehidrátalas en agua caliente durante 15-20 minutos y escúrrelas bien antes de cortar. Extraer los corales: Con cuidado, presiona las cabezas de los gambones para extraer los corales y jugos interiores. Resérvalos en un cuenco pequeño para potenciar la salsa. Saltear las verduras y las setas: En un wok o sartén grande con un poco de aceite caliente, saltea la cebolla, los pimientos, la zanahoria y las setas shiitake durante 4-5 minutos a fuego alto, hasta que estén tiernos pero con textura. Retira y reserva. Cocinar la sepia: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y saltea la sepia durante 4-5 minutos. Puedes añadir un chorrito de vino blanco para desglasar y aportar aroma. Agregar los gambones: Incorpora los gambones pelados y saltea junto con la sepia durante 2 minutos, hasta que estén rosados. Unir todo con la salsa: Añade de nuevo las verduras y las shiitake a la sartén. Incorpora la salsa de ostras, la salsa de soja si la usas, y los corales de los gambones. Remueve bien para que se integre todo y deja que se cocine un par de minutos más a fuego medio. Servir y decorar: Emplata caliente y decora con cebollino fresco picado justo antes de servir. Autor: Recetas Explicadas
Chuletillas de Lechazo al Ajillo
Por Recetas Explicadas 2025(e)ko apirilaren 18(a)
Chuletillas de lechazo al ajillo: sabor puro del campo castellano
Por Recetas Explicadas 2025(e)ko apirilaren 10(a)
Solomillos de pato troceados al ajillo flameados con Serradal con machado de ajo, perejil, AOVE y vinagre de manzana Un corte noble, una empresa artesana y una receta con alma tradicional. Hoy cocinamos con uno de los cortes más sabrosos del pato: el solomillo, una pieza pequeña y extremadamente tierna que se encuentra en el interior de la pechuga, junto al esternón. Es una parte muy apreciada por su textura melosa, sin nervios, y por su sabor fino y elegante. Ideal para cocciones rápidas, esta carne admite salteados, platos al wok o, como en esta receta, una versión al ajillo con machado tradicional y un toque de vino tinto. En Recetas Explicadas contamos con un ingrediente de lujo: los solomillos de pato de Selectos de Castilla , una empresa familiar situada en Villamartín de Campos (Palencia), que lleva más de 30 años elaborando productos de pato con mimo, calidad y tradición. Selectos de Castilla es colaboradora de nuestra web, y esta receta nace precisamente de esa alianza con el producto bien hecho y la cocina con sabor a verdad. Ingredientes (para 2 personas): 6–8 solomillos de pato Selectos de Castilla 1 diente de ajo (sin germen) Un buen puñado de perejil fresco 6–7 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) 2 cucharadas de vinagre de manzana Sal gruesa y pimienta negra molida ½ vaso de vino tinto Serradal Elaboración paso a paso: 1. Prepara el machado aromático En un mortero, machaca el diente de ajo sin germen con una pizca de sal hasta formar una pasta. Añade el perejil muy picado y continúa majando hasta que se integre bien. Incorpora el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de manzana, mezcla y reserva. 2. Trocea y salpimienta los solomillos Corta los solomillos en trozos de bocado, todos del mismo tamaño. Sazónalos con sal gruesa y pimienta negra recién molida. 3. Dóralos a fuego fuerte En una sartén amplia y caliente, dora los trozos de solomillo durante 1–2 minutos por cada lado. No los cocines del todo: queremos que queden dorados por fuera y jugosos por dentro. 4. Añade el machado Baja el fuego y vierte el machado en la sartén. Remueve bien durante un par de minutos para que los sabores se integren sin que el ajo se queme. 5. Flamea con vino tinto Sube el fuego, añade el ½ vaso de vino Serradal y flamea con precaución. Deja reducir la salsa durante 2–3 minutos, hasta que espese ligeramente y tenga un aspecto brillante. 6. Sirve caliente Sirve los solomillos con su salsa por encima. Puedes acompañarlos con patatas panaderas, arroz blanco, verduras salteadas o puré de patata. Autor: Recetas Explicadas
Foie de Pato Selectos de Castilla Rebozado en Maicena con Frutos Rojos y Reducción de Oporto
Por Luis Lorenzo Lorenzo 2025(e)ko martxoaren 3(a)
Foie de Pato Selectos de Castilla Rebozado en Maicena con Frutos Rojos y Reducción de Oporto, receta fácil en www.recetasexplicadas.com
Ensalada con Faisán Escabechado Amo
Por Recetas Explicadas 2024(e)ko abenduaren 27(a)
Ensalada con Faisán Escabechado Amo, por Recetas Explicadas
Por Daniel Pedraz Araujo 2024(e)ko abenduaren 20(a)
Los rilletes de pato con foie de Selectos de Castilla destacan por su excepcional calidad y sabor. Elaborados con ingredientes seleccionados de la más alta categoría, estos rilletes ofrecen una textura suave y un sabor profundo, que fusiona la suavidad del pato con la intensidad del foie. Cada lata es un testimonio del cuidado y la tradición en su proceso de preparación, asegurando un producto gourmet que eleva cualquier receta a una experiencia culinaria única. Perfectos para quienes buscan un producto refinado, auténtico y de confianza. Ingredientes (para 2 personas): 1 lata de rilletes de pato con foie (marca Selectos de Castilla). 2 rebanadas de pan de semillas (puedes tostarlo ligeramente si lo prefieres). 2-3 cucharadas de mermelada de pimiento asado (puedes comprarla o prepararla casera). Sal en escamas y pimienta negra recién molida (al gusto). Aceite de oliva virgen extra (unas gotas para finalizar). Preparación: Prepara el pan: Si te gusta el pan más crujiente, tuesta las rebanadas de pan de semillas ligeramente en una sartén o tostadora. Unta la mermelada: Extiende una capa generosa de mermelada de pimiento asado sobre cada rebanada de pan tostado. Abre los rilletes de pato: Extrae el contenido de la lata y mézclalo ligeramente con un tenedor para que se deshaga y se pueda untar con facilidad. Monta la tosta: Coloca una capa de rilletes de pato con foie sobre la mermelada. Sazona y finaliza: Espolvorea sal en escamas y pimienta negra recién molida al gusto. Rocía unas gotas de aceite de oliva virgen extra para realzar los sabores. Autor; Recetas Explicadas
Tosta de Foie con Cebolla Caramelizada
Por Recetas Explicadas 2024(e)ko abenduaren 15(a)
Tosta de Foie con Cebolla Caramelizada
Solomillo de Angus con Foie en Recetas Explicadas
Por Daniel Pedraz Araujo 2024(e)ko abenduaren 15(a)
Solomillo de Angus con Foie en Recetas Explicadas
Tosta de Jamón de Pato ahumado Selectos de Castilla en Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 2024(e)ko abenduaren 15(a)
Tosta de Jamón de Pato ahumado Selectos de Castilla en Recetas Explicadas
Hamburguesa de Angus Teveré
Por Recetas Explicadas 2024(e)ko abenduaren 11(a)
Hamburguesa de Angus Teveré
Ver mas recetas