Pescados Septiembre

Peixe de tempada en España en setembro: deliciosas opcións para a túa mesa


A chegada de setembro marca un momento emocionante para os amantes do marisco e do peixe en España. A medida que pasamos ao outono, as augas énchense de peixes no seu pico de frescura e sabor. Entre as moitas opcións dispoñibles nos mercados e restaurantes, destacan a dourada, o albacora, o xurelo, o peixe escorpión, o cazón, o xurelo, o congro, o puchero, a melva, a pescada, o mero, a palometa, o peixe de San Pedro, o peixe espada, o polbo. , rodaballo, salmón, salmonete, sardiña e troita. Cada un destes peixes ten a súa propia historia culinaria e un sabor único.


  • Besugo: O sargo é un dos tesouros das eguas españolas en setembro. A súa carne firme e delicada é ideal para asar ou asar. Adóitase preparar con aceite de oliva, allo e perexil, destacando o seu sabor característico.
  • Albacora do Norte:
  • O atún do norte, tamén coñecido como atún, é un ingrediente fundamental en pratos como o famoso "marmitako" vasco. A súa carne rosada e o seu intenso sabor fan que sexa unha opción versátil para asar, asar ou conservar.
  • Caballa:
  • A cabala é un peixe azul rico en ácidos graxos omega-3. Utilízase en escabeche, á prancha ou en guisos. Nas costas andaluzas é habitual gozar de xurelo fresco á prancha cun toque de limón.
  • Cabracho:
  • O peixe escorpión é coñecido polo seu aspecto peculiar e carne saborosa. Úsase para preparar a famosa "sopa de peixe escorpión" na que se mesturan tomate, pemento, allo e pan para obter unha deliciosa creación culinaria.
  • Peixe:
  • O peixe cañón é un tipo de quenlla pequena que se cociña en adobo, á prancha ou en guisos. Un dos pratos máis populares é o "cazón en adobo", adobado nunha mestura de especias e vinagre antes de ser fritido.
  • Chicharro ou xurelo:
  • O chicharro ou xurelo é perfecto para asar ou asar. Tamén se usa en sushi e sashimi polo seu sabor intenso e textura firme.
  • Congro:
  • O congro é un peixe de carne branca que se prepara de diversas formas, desde sopas ata guisos. É un ingrediente común na "sopa de peixe" española.
  • Pout:
  • O puchero é ideal para fritir ou asar. A súa carne suave e a súa textura delicada fan que sexa unha opción versátil na cociña.
  • Melva:
  • A melva é un tipo de atún que se prepara dun xeito similar ao bonito. A súa carne é tenra e deliciosa, e emprégase en ensaladas e conservas.
  • Pescada:
  • A pescada é un dos peixes máis populares de España. A súa carne branca e suave préstase para unha gran variedade de preparacións, dende a sopa ata a cocción.
  • Sinxela :
  • O mero é un peixe branco magro que se cociña ao forno ou á grella. Adóitase darlle un toque mediterráneo con aceite de oliva e herbas aromáticas.
  • Palometa:
  • O pomfret é perfecto para fritir ou grellar. A súa carne firme e o seu sabor suave son ideais para marinar e condimentar segundo as súas preferencias.
  • Peixe de San Pedro:
  • O peixe de San Pedro é apreciado pola súa carne tenra e o seu delicado sabor. Cócese en filetes e sérvese con salsas suaves para realzar o seu sabor.
  • Peixe espada:
  • O peixe espada é un peixe carnoso e versátil que se pode asar, á prancha ou ao forno. O seu sabor realzase con limón e herbas.
  • Polbo:
  • O polbo é un manxar da cociña española. Cócese á perfección e sérvese en rodajas finas con aceite de oliva e pementón, ou en pratos como o "pulpo a la gallega" con patacas e pementón.
  • Rodaballo:
  • O rodaballo é un peixe plano con carne tenra. Cócese á prancha ou ao forno e sérvese con salsas como a de ameixas.
  • Salmón:
  • O salmón é unha opción saudable e deliciosa en calquera época do ano. Pódese facer ao forno, á prancha ou afumado, e combina ben con salsas de eneldo ou mostaza.
  • Salmonete:
  • O salmonete é pequeno pero saboroso, perfecto para asar ou fritir. A súa pel crocante e a súa carne delicada son un manxar para os amantes do peixe.
  • Sardiña:
  • As sardiñas son populares na costa española e adoitan facerse á prancha con sal e aceite de oliva. Tamén se conservan en moitas despensas españolas.
  • Troita
  • : As troitas frescas son ideais para asar ou asar. A súa carne é suave e se presta a unha gran variedade de preparacións.

  • A diversidade de peixes dispoñibles en setembro en España é impresionante, e cada un deles ofrece unha experiencia culinaria única. Desde pratos tradicionais ata creacións modernas da cociña española, estes peixes son unha xoia culinaria que vale a pena explorar. Así que aproveita a tempada e disfruta destes deliciosos peixes na túa mesa este mes. Disfruta!


Por Recetas Explicadas 19 de abril de 2025
Sabores del mar con alma asiática: Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Esta receta fusiona lo mejor de dos mundos: la frescura del mar y el color de la huerta, con el toque profundo y sabroso de la cocina asiática. La sepia, firme y tierna, se mezcla con jugosos gambones y un abanico de verduras frescas —pimientos de colores, cebolla, zanahoria y shiitake— que aportan textura, sabor y una armonía visual inconfundible. Todo ello bañado en una salsa de ostras suave pero intensa, potenciada con los corales de las cabezas de los gambones, que elevan el plato a otro nivel. Inspirada en los clásicos salteados de la cocina cantonesa, esta preparación se adapta perfectamente a nuestra despensa mediterránea, destacando productos de proximidad como la sepia de nuestras costas o las verduras de temporada. El resultado es un plato rápido, sabroso y con personalidad, perfecto tanto para el día a día como para una ocasión especial. 🦑 Sepia con gambones, verduras y salsa de ostras Ingredientes (para 2-3 personas): 1 sepia grande o 2 pequeñas, limpias y troceadas 8-10 gambones enteros (con cabeza y cáscara) 1/2 cebolla morada o blanca en juliana 1/3 de pimiento rojo, 1/3 de pimiento verde y 1/3 de pimiento amarillo, en tiras 1 zanahoria cortada en bastones finos 6-8 setas shiitake frescas (o rehidratadas si son secas), en tiras 2-3 cucharadas de salsa de ostras 1 cucharada de salsa de soja (opcional) 1 chorrito de vino blanco seco o mirin (opcional, para desglasar) Aceite de oliva Cebollino fresco picado para decorar 👩‍🍳 Preparación paso a paso: Preparar los ingredientes: Lava y corta las verduras en tiras finas. Trocea la sepia en cubos de bocado. Pela los gambones, reservando las cabezas. Si usas shiitake secas, rehidrátalas en agua caliente durante 15-20 minutos y escúrrelas bien antes de cortar. Extraer los corales: Con cuidado, presiona las cabezas de los gambones para extraer los corales y jugos interiores. Resérvalos en un cuenco pequeño para potenciar la salsa. Saltear las verduras y las setas: En un wok o sartén grande con un poco de aceite caliente, saltea la cebolla, los pimientos, la zanahoria y las setas shiitake durante 4-5 minutos a fuego alto, hasta que estén tiernos pero con textura. Retira y reserva. Cocinar la sepia: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y saltea la sepia durante 4-5 minutos. Puedes añadir un chorrito de vino blanco para desglasar y aportar aroma. Agregar los gambones: Incorpora los gambones pelados y saltea junto con la sepia durante 2 minutos, hasta que estén rosados. Unir todo con la salsa: Añade de nuevo las verduras y las shiitake a la sartén. Incorpora la salsa de ostras, la salsa de soja si la usas, y los corales de los gambones. Remueve bien para que se integre todo y deja que se cocine un par de minutos más a fuego medio. Servir y decorar: Emplata caliente y decora con cebollino fresco picado justo antes de servir. Autor: Recetas Explicadas
Chuletillas de Lechazo al Ajillo
Por Recetas Explicadas 18 de abril de 2025
Chuletillas de lechazo al ajillo: sabor puro del campo castellano
Por Recetas Explicadas 10 de abril de 2025
Solomillos de pato troceados al ajillo flameados con Serradal con machado de ajo, perejil, AOVE y vinagre de manzana Un corte noble, una empresa artesana y una receta con alma tradicional. Hoy cocinamos con uno de los cortes más sabrosos del pato: el solomillo, una pieza pequeña y extremadamente tierna que se encuentra en el interior de la pechuga, junto al esternón. Es una parte muy apreciada por su textura melosa, sin nervios, y por su sabor fino y elegante. Ideal para cocciones rápidas, esta carne admite salteados, platos al wok o, como en esta receta, una versión al ajillo con machado tradicional y un toque de vino tinto. En Recetas Explicadas contamos con un ingrediente de lujo: los solomillos de pato de Selectos de Castilla , una empresa familiar situada en Villamartín de Campos (Palencia), que lleva más de 30 años elaborando productos de pato con mimo, calidad y tradición. Selectos de Castilla es colaboradora de nuestra web, y esta receta nace precisamente de esa alianza con el producto bien hecho y la cocina con sabor a verdad. Ingredientes (para 2 personas): 6–8 solomillos de pato Selectos de Castilla 1 diente de ajo (sin germen) Un buen puñado de perejil fresco 6–7 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) 2 cucharadas de vinagre de manzana Sal gruesa y pimienta negra molida ½ vaso de vino tinto Serradal Elaboración paso a paso: 1. Prepara el machado aromático En un mortero, machaca el diente de ajo sin germen con una pizca de sal hasta formar una pasta. Añade el perejil muy picado y continúa majando hasta que se integre bien. Incorpora el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de manzana, mezcla y reserva. 2. Trocea y salpimienta los solomillos Corta los solomillos en trozos de bocado, todos del mismo tamaño. Sazónalos con sal gruesa y pimienta negra recién molida. 3. Dóralos a fuego fuerte En una sartén amplia y caliente, dora los trozos de solomillo durante 1–2 minutos por cada lado. No los cocines del todo: queremos que queden dorados por fuera y jugosos por dentro. 4. Añade el machado Baja el fuego y vierte el machado en la sartén. Remueve bien durante un par de minutos para que los sabores se integren sin que el ajo se queme. 5. Flamea con vino tinto Sube el fuego, añade el ½ vaso de vino Serradal y flamea con precaución. Deja reducir la salsa durante 2–3 minutos, hasta que espese ligeramente y tenga un aspecto brillante. 6. Sirve caliente Sirve los solomillos con su salsa por encima. Puedes acompañarlos con patatas panaderas, arroz blanco, verduras salteadas o puré de patata. Autor: Recetas Explicadas
Foie de Pato Selectos de Castilla Rebozado en Maicena con Frutos Rojos y Reducción de Oporto
Por Luis Lorenzo Lorenzo 3 de marzo de 2025
Foie de Pato Selectos de Castilla Rebozado en Maicena con Frutos Rojos y Reducción de Oporto, receta fácil en www.recetasexplicadas.com
Ensalada con Faisán Escabechado Amo
Por Recetas Explicadas 27 de decembro de 2024
Ensalada con Faisán Escabechado Amo, por Recetas Explicadas
Por Daniel Pedraz Araujo 20 de decembro de 2024
Los rilletes de pato con foie de Selectos de Castilla destacan por su excepcional calidad y sabor. Elaborados con ingredientes seleccionados de la más alta categoría, estos rilletes ofrecen una textura suave y un sabor profundo, que fusiona la suavidad del pato con la intensidad del foie. Cada lata es un testimonio del cuidado y la tradición en su proceso de preparación, asegurando un producto gourmet que eleva cualquier receta a una experiencia culinaria única. Perfectos para quienes buscan un producto refinado, auténtico y de confianza. Ingredientes (para 2 personas): 1 lata de rilletes de pato con foie (marca Selectos de Castilla). 2 rebanadas de pan de semillas (puedes tostarlo ligeramente si lo prefieres). 2-3 cucharadas de mermelada de pimiento asado (puedes comprarla o prepararla casera). Sal en escamas y pimienta negra recién molida (al gusto). Aceite de oliva virgen extra (unas gotas para finalizar). Preparación: Prepara el pan: Si te gusta el pan más crujiente, tuesta las rebanadas de pan de semillas ligeramente en una sartén o tostadora. Unta la mermelada: Extiende una capa generosa de mermelada de pimiento asado sobre cada rebanada de pan tostado. Abre los rilletes de pato: Extrae el contenido de la lata y mézclalo ligeramente con un tenedor para que se deshaga y se pueda untar con facilidad. Monta la tosta: Coloca una capa de rilletes de pato con foie sobre la mermelada. Sazona y finaliza: Espolvorea sal en escamas y pimienta negra recién molida al gusto. Rocía unas gotas de aceite de oliva virgen extra para realzar los sabores. Autor; Recetas Explicadas
Tosta de Foie con Cebolla Caramelizada
Por Recetas Explicadas 15 de decembro de 2024
Tosta de Foie con Cebolla Caramelizada
Solomillo de Angus con Foie en Recetas Explicadas
Por Daniel Pedraz Araujo 15 de decembro de 2024
Solomillo de Angus con Foie en Recetas Explicadas
Tosta de Jamón de Pato ahumado Selectos de Castilla en Recetas Explicadas
Por Recetas Explicadas 15 de decembro de 2024
Tosta de Jamón de Pato ahumado Selectos de Castilla en Recetas Explicadas
Hamburguesa de Angus Teveré
Por Recetas Explicadas 11 de decembro de 2024
Hamburguesa de Angus Teveré
Ver mas recetas